Verifactu 2026 en clínicas privadas: guía rápida para cumplir la norma

A partir de 2026, las clínicas privadas y los profesionales sanitarios que trabajen bajo el régimen de autónomos tendrán que usar un programa de facturación adaptado a la normativa Verifactu (o la app oficial de la AEAT). El objetivo es garantizar que las facturas sean íntegras, trazables e inalterables y, si se desea, poder enviarlas en “modo Verifactu”.

Sigue leyendo

¿Puedo acogerme al IVA al 0% en productos sanitarios?

La situación de la pandemia a provocado un aumento espectacular en el coste de los productos sanitarios. Si se observa la evolución de los precios sobre todo en los medios de barrera (los más necesarios actualmente) se puede apreciar una espectacular subida. Para paliar esa escalada, el Gobierno publicó el Real Decreto-ley 15/2020 en el que se incluye la excepción de la aplicación del impuesto en ciertos productos. Pero, ¿las clínicas privadas están incluidas en esa excepción?

Sigue leyendo

El IVA en los productos dentales

La modificación de la ley del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que entró en vigor en 2015 generó cierta confusión en cuanto a qué tipo se debía aplicar a los productos dentales. El tipo general para todos los productos pasó del 10% anterior al 21%. Sin embargo, en la modificación de la Ley se especificaba que seguiría siendo de aplicación un tipo reducido (10%) para «las prótesis, órtesis e implantes internos para personas con discapacidad.»

Esto generó una confusión en cuanto al tipo a aplicar a ciertos productos dentales como implantes, productos ortodóncicos o trabajos de prótesis, aplicando bastantes depósitos dentales el IVA al 21% en prácticamente todos los casos.

Sigue leyendo