El Parlamento Europeo ha realizado un Reglamento (que modifica el 2017/852) actualizando la normativa en cuanto al mercurio en la Unión Europea. Este Reglamento afecta al uso de la amalgama de plata con fines dentales, añadiendo más excepciones a las actuales.
La normativa previa, que limitaba el uso de amalgama de plata en menores y mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, ha ampliado la prohibición de colocar amalgama a todo ciudadano de la Unión Europea, independientemente de su edad, entrando en vigor el 1 de enero de 2025. Sí que debe tenerse en cuenta que la norma añade un importante detalle: «excepto cuando el odontólogo considere estrictamente necesario el uso de amalgama dental para atender necesidades médicas específicas del paciente.»
Por tanto, se podrá seguir utilizando este material en clínica, siempre que el sillón esté equipado con un filtro de partículas de mercurio (tal y como indicaba la normativa anterior). Es importante, dada la limitación que introduce la norma, que el profesional esté preparado para justificar el uso de este material frente a otros como el composite, dejándolo (como sugerencia) anotado en la historia a fin de hacer constar la razón de su colocación.
Finalmente, el Reglamento adelanta al 30 de junio de 2026 la prohibición de fabricación e importación en la UE de amalgama de plata, pero se incluirán una serie de excepciones por las que aún se podrá comprar para su uso en pacientes concretos.
Anunciaremos dichas excepciones en nuestra web cuando sean publicadas por la UE.