Verifactu 2026 en clínicas privadas: guía rápida para cumplir la norma

A partir de 2026, las clínicas privadas y los profesionales sanitarios que trabajen bajo el régimen de autónomos tendrán que usar un programa de facturación adaptado a la normativa Verifactu (o la app oficial de la AEAT). El objetivo es garantizar que las facturas sean íntegras, trazables e inalterables y, si se desea, poder enviarlas en “modo Verifactu”.

Sigue leyendo

Mutuas accidentes de trabajo y autónomos

Recientemente ha sido publicado el Real Decreto-ley 28/2018, que incluye una serie de medidas que afectan a autónomos, como por ejemplo, la subida de las cuotas para tener, supuestamente, mejores coberturas.

Entre esas modificaciones está la que afecta a aquellos autónomos que no suscribieron una mutua de accidentes de trabajo al darse de alta como tales y optaron por tener la cobertura de accidentes de trabajo con el Instituto de la Seguridad Social. A dichos trabajadores se les está comunicando, por parte de la Seguridad Social, que deben suscribirse a una de las mutuas de accidentes de trabajo que tienen acuerdo con la Seguridad Social antes del 31 de marzo de 2019.

Aclaramos además en este artículo las dudas que podáis tener sobre las mutuas y los autónomos.

Sigue leyendo

Como deducirse en la Declaración de la Renta las cuotas colegiales

Estamos en plena campaña de la declaración de la renta y, como explicamos hace unas semanas, puede surgir la duda de como incluir en la declaración las cuotas colegiales que se pagan al colegio profesional. Concretando un poco mas, el criterio de la Agencia Tributaria es claro: si la colegiación es imprescindible para realizar nuestra actividad podremos desgravar las cuotas.

Sigue leyendo