Desde el día 2 de enero de 2019 se puede solicitar la devolución de la cuantía de IRPF pagada por prestaciones por maternidad o paternidad. El motivo está en la sentencia del Tribunal Supremo del pasado mes de octubre. Te contamos cómo solicitarla de manera sencilla.
Sigue leyendocontratos
Contrato laboral para Profesionales Sanitarios ¿Qué debo saber?
La situación actual está llevando a muchas clínicas privadas a colaborar con los profesionales de la salud con nivel de licenciado/graduado o diplomado (médicos, odontólogos, ópticos, fisioterapeutas) mediante la firma de un contrato laboral, es decir, fuera del régimen especial de autónomos y dentro del régimen general de la Seguridad Social.
Desarrollamos en esta entrada los puntos más importantes a los que prestar atención si te ofrecen un contrato de trabajo.
Nuevo Convenio de Clínicas privadas de la Comunidad de Madrid
El pasado mes de mayo se publicó en el Boletín oficial de la Comunidad de Madrid el nuevo convenio colectivo de clínicas privadas (oficialmente denominado «Convenio Colectivo del Sector de Establecimientos Sanitarios de Hospitalización, Asistencia Sanitaria, Consultas y Laboratorios de Análisis Clínicos»). Desde 2011 no se publicaba un convenio nuevo del sector, incluyendo diversas novedades que analizamos en este artículo, destacando los siguientes
Puntos de interés:
Laboral o autónomo en clínica dental ¿hay algo nuevo?
La condición de laboral o autónomo en una clínica dental lleva años dando vueltas en la profesión. Desde que, hace mas de una década, comenzaran a aparecer los primeros problemas en cuanto a la laboralidad de los dentistas, se han ido creando una confusión que sigue presente en la actualidad. En la siguiente entrada trataremos de recopilar la información que existe sobre el tema y comentar las novedades que han aparecido, puntualizando todo lo relacionado con este difícil tema.
Como deducirse en la Declaración de la Renta las cuotas colegiales
Estamos en plena campaña de la declaración de la renta y, como explicamos hace unas semanas, puede surgir la duda de como incluir en la declaración las cuotas colegiales que se pagan al colegio profesional. Concretando un poco mas, el criterio de la Agencia Tributaria es claro: si la colegiación es imprescindible para realizar nuestra actividad podremos desgravar las cuotas.
El Convenio Colectivo para profesionales de la salud
Si tienes un contrato laboral, lo habitual es que ese contrato se rija por un convenio colectivo. Un convenio es el documento que regula la relación laboral entre trabajador y empresario. En él, se encuentran todos los derechos y obligaciones de nuestro contrato. Los convenios los negocian los sindicatos y empresarios del sector correspondiente.
Devolución por doble cotización
Desde hace unos años se puede solicitar la devolución por doble cotización si trabajamos como autónomo y laboral a la vez. Muchos profesionales sanitarios tienen contrato laboral y, además, están dados de alta en el régimen de autónomos para trabajar así en otras clínicas o con sus propios pacientes.
Formas de contratación en Clínica (Parte II): Ser autónomo
Desde hace varios años la Inspección de Trabajo de la Seguridad Social, apoyada en varias sentencias del Tribunal Supremo, considera que si el profesional que acude a trabajar a la clínica (dentista, fisio, podólogo,…) no cumple ciertos requisitos no es autónomo. Analizar esta forma de contratación es fundamental para evitar problemas.